Taller de poesía (V): primeros poemas sobre el descubrimiento

Empezamos hoy nuestra tanda de poemas sobre el segundo de nuestros «universales poéticos»: el descubrimiento. Los textos van cogiendo influencias de los autores que leemos en el taller, y resulta apasionante la velocidad con la que las alumnas leen (devoran) poesía y la hacen suya. Os dejamos aquí los textos que hemos leído en el Taller… Leer más Taller de poesía (V): primeros poemas sobre el descubrimiento

Novedades: Poesía

Hemos incorporado algunas novedades a nuestro catálogo de poesía y queremos que las conozcáis: En el Taller de Poesía (jueves en el 1º recreo), trabajaremos con estos y otros libros. Mañana leeremos nuestros poemas para participar en el II Concurso de Poesía «Tintas para la vida» que convoca el Hospital universitario de Córdoba «Reina Sofía»… Leer más Novedades: Poesía

Producción escrita: La destrucción de patrimonio artístico-literario a lo largo de los siglos (1º Bach. B)

Las alumnas de 1º de Bachillerato de Humanidades han comparado la destrucción de la Biblioteca de Alejandría por parte de los cristianos con la quema de libros que llevaron a cabo los nazis durante la primera mitad del siglo XX. El objetivo era, por un lado, que adecuaran la forma a los rasgos formales del ensayo,… Leer más Producción escrita: La destrucción de patrimonio artístico-literario a lo largo de los siglos (1º Bach. B)

«Tokyo Blues» de Murakami (por Rosana Sánchez Ballesta)

En general, las personas, la mayor parte todavía en su etapa imberbe, creen en el amor como algo lineal: surge, casi mágicamente;  se desarrolla, desde la máxima afectividad hasta el momento final cuando esta desciende;  y ,finalmente, acaba. También los sentimientos pueden estar de alguna manera regulados y no acabar del todo, tan solo la… Leer más «Tokyo Blues» de Murakami (por Rosana Sánchez Ballesta)