Etiqueta: ESO
¡3º D lee! Y tú, ¿dónde lees?
Los alumnos de 3º D están subiendo sus fotos al proyecto «Y tú, ¿dónde lees?» que comenzamos el año pasado. ¡Esperamos las vuestras!
¿Hablas mucho por Whatsapp pero no quedas con nadie?
SI eres de los que pasan más tiempo en Facebook que en la vida real, o de los que tiene más de diez grupos de Whatsapp pero a la hora de salir no tiene con quién quedar o, directamente, no le apetece, tal vez debas leer este artículo. En él explica cómo jóvenes adictos a… Leer más ¿Hablas mucho por Whatsapp pero no quedas con nadie?
10 idioms about books
Los idioms son frases hechas en inglés que significan algo muy distinto a lo que la frase significa si la traducimos literalmente. En esta infografía de MacMIllan podrás ver unos “idioms” muy útiles que tienen que ver con los libros. ¿Conoces algunas expresiones relacionadas con los libros en castellano? Por ejemplo: «se expresa como un… Leer más 10 idioms about books
Ambiente terrorífico en 2º ESO
Los alumnos de 2º ESO C y D, de la profesora Epifanía Serrano, celebran el Día de Difuntos leyendo sus relatos de terror en un ambiente terrorífico.
Relatos de terror: El piso de arriba, por Isabel Alonso Montoya (2º ESO D)
Novedades: Minitaller de poesía para 1º y 2º ESO
Los monstruos de 1º ESO A
Ayer os presentábamos a los monstruos de 1º ESO B, y hoy os presentamos a los de sus vecinos de 1º ESO A. ¿Cuáles dan más miedo?
Las autobiografías ficticias de 1º ESO A y B
Escribir una autobiografía no es nada fácil, sobre todo si no es la tuya pero debe parecerlo… Los alumnos de 1º ESO A y B debían meterse en la piel de un personaje y, como si fueran él o ella, narrar su biografía utilizando las estructuras trabajadas en clase de Lengua castellana. ¿Os apetece leerlas?
Los monstruos de 1º ESO B
Para trabajar la descripción física y de carácter, los alumnos de 1º ESO B han inventado un personaje fantástico y lo han descrito con todo detalle. ¿Seríais capaces de cada descripción con su dibujo? Las descripciones están en este libro: