Diarios de lectura: una experiencia diferente

Un grupo de profesores del área lingüística de nuestro centro ha llevado a cabo este año un grupo de trabajo denominado «Nuevos métodos de evaluación de lecturas». Su objetivo es difundir procedimientos de evaluación de las lecturas no inclusivas más ajustados a una enseñanza por competencias y poder así desterrar, por fin, el famoso «examen del libro». Entre las técnicas trabajadas, la que más éxito ha tenido ha sido la del «diario de lectura».

Los alumnos de 1º ESO D y de 2º ESO A, B y C han experimentado este año el trabajo de un libro con un diario de lectura. Esta técnica ayuda a los alumnos a

…pensar sobre cómo leen.

…pensar sobre el libro y entender lo que estás leyendo.

…recordar el libro y los personajes.

…reaccionar frente a lo que lee.

…encontrar qué sentimientos tiene acerca de los personajes.

…preguntar y reflexionar sobre pasajes que no entiende.

 

El «diario de lectura» es, además, una oportunidad para que los alumnos desarrollen su creatividad, puesto que tienen libertad para elegir la forma del diario. Precisamente intentamos que el alumno sea capaz de «intervenir» en el libro de manera creativa, desde el recipiente hasta el contenido.

IMG_3315IMG_3316

 

IMG_3317

IMG_3329IMG_3328IMG_3327IMG_3326IMG_3324IMG_3323IMG_3321IMG_3319IMG_3318IMG_3319IMG_3320IMG_3321IMG_3325IMG_3330IMG_3333IMG_3323

Los alumnos de 2º ESO A, B y C cerraron este proyecto presentando sus diarios de lectura ante alumnos de cursos superiores en el salón de actos. Creemos firmemente que las presentaciones orales cobran sentido en el marco de una educación por competencias solo cuando se insertan en situaciones comunicativas reales: en este caso, los alumnos debían esforzarse por explicar su lectura y sus decisiones en relación con el diario a compañeros que no habían leído el libro.

El resultado fue una gran experiencia, aunque por supuesto requirió de los alumnos más interés y esfuerzo que un simple examen sobre aspectos superficiales del libro.

Desde la Biblioteca del IES Jaroso queremos animar a cambiar los instrumentos de evaluación de las lecturas de ficción, convencidas de que la mala práctica en la evaluación es una de las causas del descenso de lectores en edad escolar.

Anuncio publicitario

Un comentario sobre “Diarios de lectura: una experiencia diferente

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s