Un poco de música: Homenaje a Jesús de la Rosa (por Daniel Curado)

Hace escasos días, el 14 de octubre de 2015, se cumplían 32 años del fallecimiento en un hospital de Burgos tras un accidente de tráfico de uno de los compositores y cantantes más importantes que ha dado Andalucía a la Historia de la música. Estoy hablando de Jesús de la Rosa, líder del grupo de rock andaluz Triana.

Probablemente los lectores del blog que tengáis una cierta edad lo conozcáis de sobra, pero estoy casi seguro de que muchos de nuestros alumnos no han oído hablar de él nunca, aunque con total probabilidad hayan escuchado alguna de sus maravillosas canciones en algún momento de su corta vida.

Este sevillano nacido en 1948 fundó a mediados de los años 70, junto a Eduardo Rodríguez (guitarrista) y Juan José Palacios «Tele» (batería y percusión) el grupo Triana, uno de las mayores bandas de rock que ha dado nuestra tierra.

La primera intención de este trío era fusionar el flamenco con rock progresivo y rock psicodélico, tomando como modelos a seguir grupos de la talla de Pink Floyd o King Crimson. Jesús de la Rosa (vocalista, teclados) se convirtió pronto en el líder y alma del grupo y compuso la mayor parte del repertorio de Triana en los distintos discos que publicaron durante la segunda mitad de los 70 y principios de los 80. Entre sus LPs destacan: El Patio (1975), que contiene temas de la envergadura de «Abre la puerta», «En el lago», «Diálogo» o «Recuerdos de una noche», Hijos del agobio (1977), con obras de la talla de «Señor Troncoso», y Sombra y luz (1979), donde destacan «Una historia» y la canción que da el título al disco.

Los discos publicados a principios de los años 80 quizás perdieran un  poco de frescura, pero es indudable que canciones como «Tu frialdad», «Una noche de amor desesperada» o «Llegó el día» son consideradas en la actualidad obras maestras del rock andaluz y nacional.

Os preguntaréis que a que viene esta entrada en el blog. Pues bien, desde este foro intentaremos a lo largo del curso dar a conocer grupos y solistas legendarios, tanto nacionales como internacionales, para que simplemente disfrutéis escuchando un poco de música al igual que lo hacéis leyendo un buen libro. Se trata de que un chaval de trece o catorce años, como vosotros, abra sus horizontes y vaya conociendo otros caminos que, sin duda, le harán disfrutar más de la vida. Al fin y al cabo, si no os gusta con no escucharlo tenéis bastante.

Os aseguro que cuando mi hermano mayor llegó a mi habitación con un disco de vinilo titulado «El patio» y me dijo, «Dani, escucha esto», no podía imaginar que lo que iba a escuchar iba a marcar parte de mi adolescencia y de mi juventud.

Os dejo unos enlaces para que os deleitéis. Descanse en paz JESÚS DE LA ROSA.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s