En un lugar de la constelación Ara, en torno a una estrella sin un nombre propio, sólo conocida por la letra μ, cuatro planetas trazan sus trayectorias.
¿Es posible conseguir que una estrella se llame Cervantes y sus planetas Dulcinea, Rocinante, Quijote y Sancho?
¡Sí, Jaroseros y Jaroseras, es posible!
Se trata de un proceso internacional organizado por la Unión Astronómica Internacional para votar los nombres de veinte nuevos sistemas planetarios que se han descubierto estos últimos años.
La propuesta del Planetario de Pamplona es nombrar a la estrella mu Arae y a sus cuatro exoplanetas con el nombre de Cervantes y los de los principales personajes de su novela “El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha”.
Toda la información sobre el proceso la tenéis en esta web.