Hoy hemos leído los textos que han compuesto Vanessa (2º Bach. A) y Ana (1º Bach. B) en torno a la muerte. El de VAnessa tiene un claro tono de lamento por la ausencia de un ser querido, mientras que el de Ana era más ambiguo, pues nos ha dejado con la duda de si esa persona «desaparecida» podría o no volver. Ana va a rehacer su texto a petición de Joseline (1º Bach. B), así que de momento podemos publicar solo el de Vanessa, titulado «Una sonrisa». El título ya juega con esa dualidad «pérdida-nostalgia/dolor-alegría» sobre la que hemos trabajado en las dos últimas sesiones.
Duele, duele por temor,
pero no por temor a la muerte
pues la muerte es solo un sueño
un sueño sin pensamiento ni rumor
sin existencia ni dueño.
Duele por temor a no encontrar tu presencia
tempo porque duele ver el dolor,
temo ver las lágrimas que causa tu ausencia.
Duele por temor… ¿al olvido?
No, no temo al olvido
pues nos legaste tu saber
y sí, lloro al recordar que te has ido
Pero a la vez sonrío
porque tu pensamiento sigue vivo.
Para terminar la sesión de hoy, Fran Cañadas (2º Bach. B) nos ha leído un fragmento que escribió la semana pasada, justo el día en que vino por primera vez al Taller de Poesía. Es una fragmento muy emocionante y una escritura valiente, que merece, creemos, una continuidad en nuestro blog. Quizá el relato de las andanzas de un chico a punto de dejar el instituto pueda servir de inspiración a otros alumnos y alumnas. Llamaremos a esta nueva sección «Socrateando», como homenaje al pensador favorito de Fran. Sócrates, gran conocedor y maestro del lenguaje, hizo que se tambaleara la mismísima Atenas clásica con una única arma: la palabra.