Novedades: Biblioteca de aula en 4º ESO

Las clases de 4º ESO C y 4º ESO B/D, ambas no bilingües,  están creando con la profesora Isabel Murcia su «biblioteca de aula». Eso significa que cada uno, además de poder elegir entre los libros que pondremos a continuación, va a aportar un libro a esa biblioteca: porque le encanta ese libro, porque tiene ganas de leerlo, porque se lo ha recomendado alguien,… De esta forma, uniendo los libros que cada uno traiga con los libros recomendados por la profesora, cada clase contará con su propia «biblioteca», que recogerá los gustos e intereses de todo el grupo.
Los libros propuestos, que pasarán a la Biblioteca del centro cuando acabe este curso, son los siguientes:
tumblr_mothy6E4fj1rkoi2qo1_400«Todos los fines de semana, en sótanos y aparcamientos a lo largo y ancho del país, jóvenes oficinistas se quitan los zapatos y las camisas y pelean entre sí hasta la extenuación. Los lunes regresan a sus despachos con los ojos amoratados, algún diente de menos y un sentimiento embriagador de omnipotencia. Estas reuniones clandestinas son parte del plan con el que Tyler Durden, proyeccionista, camarero y oscuro genio anárquico, aspira a vengarse de una sociedad enferma por el consumismo exacerbado. El club de la lucha, una de las novelas contemporáneas más originales y provocadoras, se convirtió, desde su publicación -y la posterior adaptación cinematográfica de David Fincher, en 1999-, en un clásico underground.»

Fuente: Qué libro leo

portada-ventajas-ser-un-marginado

«Charlie tiene 15 años y se ha quedado solo tras el suicidio de su mejor amigo. Vive con sus padres, su popular y guapa hermana y un hermano mayor que es una estrella del fútbol americano y que está a punto de comenzar la universidad. Su profesor de lengua está convencido de que Charlie posee una gran capacidad intelectual. Tras conocer a Sam y Patrick empieza a comprender lo que es ser un adolescente, y comienza un viaje hacia la madurez que le llevará a recorrer caminos nuevos e inesperados. »

Fuente: Casa del Libro

Para acabar con Eddy Bellegueule_135X220

«Esta es la novela de Eddy Bellegueule, la historia de un niño que se hace adulto a golpes de la vida por ser diferente, por ser homosexual en un pueblo del norte de Francia, por ser una persona extraña encerrada en el cuerpo de un hombre que no quiere ser, por tener otro tipo de sensibilidad ante el horror de su pueblo que lo martiriza día a día. Y esta es su narración, la de un rebelde aplastado por su entorno que se quiere liberar y renacer en otra persona.»

Fuente: Ábrete libro

libro_1273491664

«Leo Leike recibe correos electrónicos por error de una desconocida llamada Emmi. Como es educado, le contesta y como él la atrae, ella escribe de nuevo. Así, poco a poco, se entabla un diálogo en el que no hay marcha atrás.»

Fuente: Google Books

1

3052 cuenta la experiencia de Mamadou Dia, un chico senegalés que nos visitó el año pasado en el instituto y que algunos recordaréis. El libro narra su salida de su pequeño pueblo en Senegal, Gandiol, su llegada a España en patera y cómo percibió nuestro país desde su posición de emigrante forzado.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s