Los alumnos de 2º ESO D,con la profesora Isabel Murcia, han creado unas fábulas intentando respetar las normas propias del género, es decir, que los protagonistas sean animales y que la historia desemboque en una moraleja o enseñanza para los lectores. Aquí os presentamos «El león y la serpiente», de Mª Amparo Santiago, autora también de una historia que ya publicamos aquí y que también os recomendamos.
«El león y la serpiente»
Era el típico día de verano caluroso como siempre. Un poco hacia el centro de la selva se encontraba una serpiente que hacía no poco más de unos días había perdido a su madre sin saber por qué. Desde entonces la serpiente intentó sobrevivir y se asoció con un león que mandaba que ella fuera como su sirviente: la mandaba a que buscara comida para él y la pobre serpiente no se atrevía a matar a ningún animal. El león la humillaba delante de todos y la pisoteaba mientras le clavaba las uñas en el ojo izquierdo. La serpiente no hacía más que llorar hasta que se enfadó y decidió no tener piedad con el león. Confesó a todos los animales que el león mandaba matarlos. Entonces, todos los animales de la selva decidieron darle de lado y no escucharlo, hablarle, ni siquiera mirarlo.
Un día el león se subió a una cascada muy alta y se resbaló. En ese momento exigió ayuda y nadie le hizo caso. El león empezó a sentirse humillado por todo que le había hecho antes a la serpiente y pensó que si intimidaba a la serpiente era porque ella tenía un gran corazón y era un poco tonta, pero, en fin, nadie hizo caso. El león cayó en el fondo de la cascada y se murió. Por eso,
si quieres ser respetado,
respeta al de al lado.