«Tokyo Blues» de Murakami (por Rosana Sánchez Ballesta)

(Tokyo Blues es uno de los libros que hemos leído este curso en el Club de Lectura del centro).
Tokyo Blues es uno de los libros que hemos leído este curso en el Club de Lectura del centro.

En general, las personas, la mayor parte todavía en su etapa imberbe, creen en el amor como algo lineal: surge, casi mágicamente;  se desarrolla, desde la máxima afectividad hasta el momento final cuando esta desciende;  y ,finalmente, acaba. También los sentimientos pueden estar de alguna manera regulados y no acabar del todo, tan solo la parte más concupiscible. Murakami demuestra que hay formas muy distintas de amar, y no tan “mágicas” como parece adjetivar la propia palabra.

La historia de Watanabe y Naoko va más allá de cualquier historia romántica, de hecho, está muy lejos de serlo. Queda demostrado con este libro que a través de la lectura puedes llegar a experimentar todo tipo de sentimientos y desde cualquier personaje, pues ninguno de ellos posee una personalidad plana, sino que cada uno tiene algo que lo hace especial. Murakami hace que camines por las calles de Japón en un ambiente apesadumbrado, como si fueras tú quien deambula esclavizado por la saeta de Eros o quien toca la guitarra para aliviar las almas deterioradas.

«Hay dos tipos de personas: los que son capaces de abrir su corazón a los demás y los que no. Tú te cuentas entre los primeros. Puedes abrir tu corazón siempre y cuando quieras hacerlo.
– ¿Y qué sucede cuando lo abres?
Reiko, con el cigarrillo entre los labios, juntó las palmas de las manos con aire divertido.

–Que te curas –afirmó.»

(Tokyo Blues es uno de los libros que hemos leído este curso en el Club de Lectura del centro).

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s