Buenas tardes a todos. Retomo esta sección que tenía un tanto olvidada para que recordemos acontecimientos históricos que han marcado el devenir de nuestra historia. Comenzamos con la fuga del amigo Napoleón Bonaparte de la isla de Elba.
26 de febrero de 1815
Fuga de Napoleón
El emperador escapa de su confinamiento en Elba y pone rumbo a Francia
A comienzos de mayo de 1814 Napoleón I, emperador de los franceses, llegó a la isla de Elba, frente a la costa italiana. Los aliados que le habían vencido y habían patrocinado el regreso de los Borbones al trono de Francia, habían decidido su exilio allí para el resto de sus días. Pero el hombre que había sacado a Francia del caos revolucionario y la había devuelto al puesto de primera potencia europea no se conformó con esta situación. El 26 de febrero de 1815, seguido de un pequeño grupo de fieles, se embarcó en el bergantín Inconstant y junto a una flota de seis navíos emprendió el camino para recuperar su imperio. Cuatro días más tarde desembarcó en la costa francesa y puso rumbo a París para comenzar el que sería su segundo y efímero reinado, conocido como “los cien días”