HOMENAJE A VÍCTOR JARA (POR DANIEL CURADO)

Buenas a todos los lectores del maravilloso blog de la biblioteca del Jaroso. Venía en el coche hoy hacia casa escuchando al cantautor chileno Víctor Jara y he sentido un impulso irrefrenable de rendirle un pequeño homenaje desde este humilde foro. Para quien no lo conozca, Víctor Jara fue un cantautor y activista político chileno comprometido con los más desfavorecidos de América Latina. Por esa razón se afilió al Partido Comunista chileno y dedicó su carrera musical a la canción protesta. De este modo, entre 1966 y 1969 colaboró con el grupo Quilapayún, y a partir de 1970 inició su carrera en solitario. Tras la victoria de Salvador Allende en las elecciones de 1970 fue nombrado embajador cultural de Chile y colaboró con Pablo Neruda en los siguientes años dirigiendo algunos programas de televisión criticando las guerras y el fascismo.

El golpe de Estado del general Augusto Pinochet, el 11 de septiembre de 1973,lo sorprendió en Santiago de Chile y rápidamente fue detenido junto a algunos profesores universitarios y alumnos que fueron llevados al Estadio Chile, que hoy lleva su nombre, y que en aquellos días se convirtió en un centro de detención y tortura. Allí fue retenido y torturado durante cuatro días. Le quemaron con cigarrillos, le cortaron los dedos y la lengua… Mejor ni pensarlo, hasta que finalmente el 16 de septiembre fue ejecutado. Su cuerpo fue encontrado tres días después con 44 balas en su cuerpo. Sin embargo, antes de morir, dejó escritas sus últimas palabras que hoy se encuentran a las puertas de aquel estadio que aquellos días fue un auténtico infierno. Es un pequeño poema titulado «Somos cinco mil»:

Somos cinco mil
en esta pequeña parte de la ciudad.
Somos cinco mil
¿Cuántos seremos en total
en las ciudades y en todo el país?
Solo aquí
diez mil manos siembran
y hacen andar las fábricas.
¡Cuánta humanidad
con hambre, frío, pánico, dolor,
presión moral, terror y locura!

Sobran las palabras.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s