3 DE NOVIEMBRE DE 1940: MUERE MANUEL AZAÑA (POR DANIEL CURADO)

3 de noviembre de 1940
Muere Manuel Azaña . El político que mejor encarnó el proyecto regenerador de la Segunda República murió en el exilio poco después de finalizar la Guerra Civil

Un día como hoy de 1940, en la localidad francesa de Montauban, falleció Manuel Azaña Díaz. Jurista, periodista, escritor… la figura de Azaña es la de un profesional con inquietudes intelectuales y políticas típico de comienzos del siglo XX español. Su vocación política y su figura adquirieron dimensión pública al final de los años veinte, cuando la crisis de la dictadura de Primo de Rivera se volvía cada vez más insalvable y el republicanismo experimentó un crecimiento exponencial. Durante la Segunda República ocupó cargos de ministro, jefe del gobierno y, a partir de 1936 y durante la Guerra Civil, presidente de la República, aunque durante los años de los gobiernos radical-cedistas su figura fue objeto de ataques constantes. Reducido a la impotencia por el cargo presidencial, dejó hondas y lúcidas reflexiones sobre la tragedia bélica. Exiliado en Francia desde comienzos de 1939, falleció al año siguiente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s